Mostrando entradas con la etiqueta fascismo de mercado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fascismo de mercado. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de octubre de 2014

Una Fundación de un partido personalista que continúa con la ideología neoliberal

Mariachis le dan espalda al PUSC

Se van al nuevo partido de Calderón


La alerta se dio esta semana mediante varios correos entre la cúpula de la Unidad, donde alertan de esta situación. En la comunicación dan cuenta de que dos funcionarios del Republicano se presentaron con un “gran legajo” de renuncias de exmilitantes del PUSC.

Tomado de http://www.diarioextra.com/Dnew/noticiaDetalle/242878

Sábado 04 de Octubre del 2014
Por: Luis Zárate Alvarado
.
REGRESAR
titulo_noticia
Al menos 300 mariachis renunciaron al PUSC para irse con el Republicano Socialcristiano, partido que fundaron allegados a Calderón.
Al menos 278 mariachis presentaron su renuncia al Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) para aparentemente sumarse a las filas del Republicano Socialcristiano, nueva divisa política afín al expresidente Rafael Ángel Calderón Fournier.

La alerta se dio esta semana mediante varios correos entre la cúpula de la Unidad, donde alertan de esta situación. En la comunicación dan cuenta de que dos funcionarios del Republicano se presentaron con un “gran legajo” de renuncias de exmilitantes del PUSC.

Para tratar de cuantificar el impacto se dan a la tarea de confeccionar un documento donde se detallan los nombres y apellidos de las personas que renunciaron, además del cantón y provincia a la que pertenecen. 

En Alajuela se fueron 145 mariachis, 43 en Guanacaste, 9 en Heredia, 80 en Puntarenas y 1 en Limón. Sobresale el caso de la Provincia de los Mangos, donde el Republicano Socialcristiano está debidamente inscrito para participar en los comicios municipales del 2016. 

NO LOS CONOCE


Rodolfo Piza, excandidato presidencial y secretario general del PUSC, dijo que no conoce a quienes dejaron la Unidad y especuló que quizás se trate de algunas personas que en su momento participaron en asambleas distritales.

Esta desbandada de rojiazules no preocupa a Piza, pues “el partido tiene decenas de miles de simpatizantes, a la vez que se nos incorporan miles de costarricenses”. 

“Me parece legítimo que todas las partes se sientan cómodas dentro de sus partidos. Yo no quisiera tener a nadie que no esté convencido de los valores socialcristianos que ha defendido el PUSC”, agregó.

¿Está dando pelea Calderón? “Desde la campaña electoral dijo que iba a hacer un nuevo partido, yo lo respeto mucho, me parece que es una decisión que tenemos que respetar.

Estamos en la tarea de reconstrucción del PUSC y es una tarea muy intensa, con miras al congreso ideológico para el 2015. Cada día se suma más gente y también habría algunos que no están a gustos”, finalizó. 

1 COMENTARIOS

  • Néstor Corrales/ 04-10-2014
    Pueden formar hasta veinte partidos, que de nada les va a valer. Lo.que fue la Unidad Social Cristiana pasó a la historia. Ya la gente no cree en esta agrupación política. Sus fundadores pisotearon los principios ideológicos socialcristianos. Les inteteso más el interés personal que el bien común. Hicieron de la sana política um medio para robar y saquear las arcas del Estado.


miércoles, 8 de enero de 2014

Calderonismo comprometido con causas socialcristianas y humanistas cede ante el rapaz neoliberalismo de derecha y el fascismo de mercado



Tomado de La Nación http://www.nacion.com/nacional/elecciones2014/Calderonistas-Calderon-apoyo-Otto-Guevara_0_1389261118.html

Luego de más de un año de coqueteo y rumores, dirigentes del calderonismo se brincaron la cerca del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y le dieron su apoyo ayer al candidato del Movimiento Libertario, Otto Guevara.
Sin embargo, en el acto de adhesión, la principal ausencia fue la del propio expresidente Rafael Ángel Calderón Fournier, fundador del PUSC, quien ha mantenido que el 2 de febrero votará por el aspirante rojiazul, Rodolfo Piza.
“Calderón está retirado de la política, pero tengo un respaldo grande de sus seguidores, que representan un movimiento grande a nivel nacional”, expresó Guevara sobre la ausencia del principal referente de los socialcristianos.
El exdiputado del PUSC, Bienvenido Venegas, explicó que el exgobernante está concentrado en el proceso legal para tratar de revertir la condena que pesa en su contra por el caso Caja-Fischel.
Pese a ello, medio centenar de dirigentes calderonistas participaron en el acto realizado en el hotel Crown Plaza Corobicí, en Sabana Norte, cita por ratos emotiva.
Aunque la noticia implica un revés para el PUSC, que ya había perdido a su estratega en materia económica, Jorge Guardia, el candidato Rodolfo Piza minimizó el asunto. “La gran mayoría de los calderonistas están con el Partido. Nosotros hemos tenido mucho más adhesiones de libertarios que los que se fueron”, destacó.
También restó importancia al peso que tenían los dirigentes que ahora apoyan a Guevara, al señalar que no estaban participando en la campaña. “Ya no eran importantes dentro del partido”, agregó.
Entre los nuevos aliados de Guevara, figuran el excanciller Bernd Niehaus; Marcel de Mezerville, esposa del excandidato del PUSC al comienzo de la campaña, Rodolfo Hernández, y el exprecandidato de la agrupación Roberto Suñol.
Niehaus dijo que se pasa de acera porque no ve posibilidades de que el PUSC gane las elecciones.
Recuerdos. El ambiente en el hotel se tornaba confuso por momentos. De vez en cuando alguno de los presentes gritaba que Guevara volvía a la Unidad Social Cristiana, partido donde hizo sus primera armas.
Una y otra vez dos pantallas gigantes mostraban imágenes del expresidente Rafael Ángel Calderón Guardia (1940-1944), padre del ausente Calderón Fournier.
Guevara condimentó el entorno al resaltar su admiración por el legado calderonista, lo que calentaba los ánimos de los presentes.

Según la red de telenoticias Otto Guevara humilla a Rafael Ángel Calderón al no aceptarlo en las adhesiones de calderonistas.   http://www.teletica.com/Noticias/38111-Otto-Guevara-le-dice-no-a-Rafael-Angel-Calderon-pero-acepta-adhesiones-de-calderonistas.note.aspx

La doctrina social de mercado y el fascismo de mercado sedujeron a los dirigentes calderonistas que siguen sin demostrar su compromiso a la memoria del Doctor Calderón Guardia y sus alianzas sociales.